-
Entradas recientes
Archivos
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
Categorías
- Aperitivos (78)
- Arroz (28)
- Aves (56)
- Bares y restaurantes (81)
- Bebidas (18)
- Carnes (141)
- Cocina de otros países (18)
- Cocina oriental (12)
- Consejos (25)
- Cremas y sopas (30)
- Dulces y bizcochos (68)
- Empanadas (27)
- Empanados (21)
- Emparedados (19)
- Enlaces y webs (4)
- Ensaladas (92)
- Entrantes (89)
- Ferias y acontecimientos (59)
- Frutas (33)
- Guisos (49)
- Huevos (44)
- Legumbres (23)
- Libros (5)
- Marisco (51)
- Panes (39)
- Pasta (59)
- Patatas (46)
- Patés (10)
- Pescado (184)
- Pizza (10)
- Platos fríos (6)
- Postres (58)
- Quesos (26)
- Salsas (24)
- Sin categoría (495)
- Tiendas y establecimientos (42)
- Verduras (195)
- Viajes (16)
- Vinos (31)
- Webs (20)
Búsqueda
Archivo mensual: enero 2013
Arroz a la cazuela
Este arroz se puede hacer con pollo e higaditos, o con gambas-langostinos y chocos. Yo esta vez lo he hecho con estos últimos ingredientes, pero pongo aquí ambos, para que podáis elegir. Qué necesitamos: Arroz redondo, una tacita por persona … Seguir leyendo
Publicado en Arroz
3 comentarios
Bagels o panecillos americanos
El bagel es un panecillo redondo crujiente con un agujero en medio hecho con sencillos ingredientes: harina de trigo, sal, agua, y levadura, para consumir casi de forma inmediata a su horneado. De origen polaco, cuenta una leyenda urbana que … Seguir leyendo
Publicado en Panes
2 comentarios
Rodajas de berenjenas fritas
Este es un plato que sirve para acompañar cualquier carne, por ejemplo un buen filete a la plancha, o también puede servir como entrante y plato de picar. El secreto para que salgan crujientes me lo enseñaron en Córdoba, en … Seguir leyendo
Publicado en Entrantes, Verduras
4 comentarios
Noticias gastronómicas: Ruta del Tapeo en Sanlúcar, nuevos libros…
Una noticia importante, Antonio Reyes, concejal de Turismo de Sanlúcar de Barrameda me ha enviado la información sobre la V Ruta de la Manzanilla y el Tapeo, merece la pena ir a esta ciudad un diíta de estos: Otra noticia: … Seguir leyendo
Publicado en Ferias y acontecimientos
Deja un comentario
Albóndigas con tomate
La palabra «albóndiga» tiene un origen árabe, y significa «la bola». Las primeras que se cocinaron eran pequeñas, de carne picada, y se echaban en el caldo «a nadar» en él. Estas son más grandes y con salsa de tomate. … Seguir leyendo
Publicado en Carnes
3 comentarios
Contra el desperdicio de alimentos. Aprovechar el pan duro
Con sencillos actos cotidianos podemos evitar desperdiciar alimentos, no están los tiempos para tirar comida, ni humana ni materialmente lo debemos permitir. Así que echad un vistazo a este enlace, en el que también se dan consejos para manipular de … Seguir leyendo
Publicado en Consejos, Panes
2 comentarios
New Food Spray
Me ha interesado esta noticia que acabo de leer, un proyecto con sprays en colaboración con Mercadona, y no me resisto a ponerla aquí. Pero la idea de Stefan Weisner de usar la madera como ingrediente…no sé, la verdad… http://www.elmundo.es/elmundo/2013/01/22/madrid/1358864803.html?a=b277ace3868a34486d1202fad4eb464f&t=1358880615&numero= … Seguir leyendo
Publicado en Sin categoría
4 comentarios
Patatas con salsa de almendras
Un buen guisito de patatas… Qué necesitamos: Medio kilo de patatas Seis almendras crudas Medio litro de caldo de verduras Una rebanada de pan Un diente de ajo Media cucharadita de pimentón dulce Aceite de oliva Perejil picado Cómo se … Seguir leyendo
Publicado en Guisos, Patatas
4 comentarios
Croissants caseros
Ayer fue un día endemoniado atmosféricamente hablando, con un viento terrible, frío y lluvia que invitaban a quedarse en casita, y qué mejor cosa que hacer que algo en la cocina. Y algo nuevo, que no habíamos hecho nunca: croissants. … Seguir leyendo
Publicado en Dulces y bizcochos, Emparedados, Panes
8 comentarios
Consejos culinarios
Unos cuantos consejos para tener en cuenta: Sobre cómo y qué debemos comer si vamos a conducir: http://www.guiarepsol.com/es_es/gastronomia/especiales/nota_de_prensa_alimentacion_responsable_al_volante.aspx?IdIdioma=1 Cómo conservar el tomate: http://cristinagaliano.com/2012/como-conservar-tomates-en-el-siglo-xxi/?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed%3A+CristinaGaliano+%28Cristina+Galiano%29 Alimentos que ayudan a tener los dientes más blancos: http://www.consumer.es/web/es/alimentacion/aprender_a_comer_bien/adulto_y_vejez/2012/08/31/212481.php Cómo limpiar almejas, chirlas y berberechos: http://cocina.facilisimo.com/foros/cocina/como-limpiar-chirlas-almejas-o-berberechos_850018.html … Seguir leyendo
Publicado en Consejos
Deja un comentario