Esta receta me la ha proporcionado mi sobrina Susana, que cada vez que lo hace tiene un éxito tremendo. Es un postre muy sencillo y riquísimo, que se puede acompañar de helado, nata…
Qué necesitamos:
- 125 gr. de chocolate negro
- 125 gr. de mantequilla
- 125 gr. de azúcar
- 80 gr. de harina
- Medio sobre de levadura en polvo
- 3 cucharadas soperas de leche
- 70 gr. de nueces
- 3 huevos
Cómo se hace:
Fundimos en el microondas el chocolate y la mantequilla, en primer lugar calentamos un poco el chocolate y luego le añadimos la mantequilla. El microondas en este paso, y luego para acabar de hacerlo, se pone a 800w.
Batir los huevos, añadir el azúcar y mezclar bien.
Añadir la leche, mezclar bien y a continuación el chocolate con la mantequilla. Seguir mezclando bien, añadir la harina con la levadura y, por último, las nueces.
Untar las paredes de un molde con mantequilla y harina, el molde debe ser el doble de alto que la mezcla.
Verter en él la mezcla y meter en el microondas 10 minutos. Cuando pase este tiempo dejarlo dentro, apagado y con la puerta cerrada, otros 5 minutos más. Ya está listo para comer.
Como he dicho antes, se puede acompañar con helado de distintos sabores, y la mezcla está deliciosa.
Ayer domingo preparé este brownie y efectivamente está riquísimo. Con una variante: tanto mi madre como mi marido son diabéticos, así que lo adapté para que pudieran comer al menos un trocito… Utilicé chocolate negro “sin azúcar añadido” (los hay de Valor, Nestlé y marcas blancas) y en lugar de azúcar, un edulcorante en polvo de la marca Dia apto para cocinar (la mayoría de edulcorantes pierden sus cualidades cuando se le somete a altas temperaturas). El secreto de este edulcorante (y de otros en polvo) está en equipararlo al azúcar en volumen, no en peso (por ejemplo, los 125 gr. de azúcar equivalen a un vaso de yogur; esa misma medida la utilicé para el edulcorante). ¡Y funcionó!. Gracias por la receta, Lola, y ánimo con el microondas. ¡Ya verás cómo sirve para algo más que para calentar platos…!