Hace unos días compramos en Argendarte, puesto de comida argentina del rincón gastronómico del Mercado de Cádiz, una tarrina de dulce de leche para probarla. Y se me ocurrió usarla para hacer este flan del que guardaba una receta muy apetitosa.
El resultado fue estupendo, el flan estaba riquísimo. Estaba tan bueno que a partir de ahora en vez de decir que algo “duró menos que un caramelo en la puerta de un colegio”, diré que duró menos que mi flan de dulce de leche.
Qué necesitamos:
- Medio litro de leche
- Un cuarto kilo de dulce de leche
- 45 gr. de azúcar
- Un huevo
- Cuatro yemas
- Un poquito de vainilla líquida
- Azúcar para caramelizar la flanera
Cómo se hace:
Echamos un poco de azúcar en una flanera, que cubra el fondo y lo ponemos al fuego hasta que se caramelice. Dejamos enfriar.
Batimos los huevos con las yemas, bien batidos y mezclados. Hervimos la leche.
Mezclamos todo, los huevos, la leche, el azúcar y la vainilla. Lo echamos en la flanera sobre el caramelo ya frío.
Calentamos el horno a 160º. Colocamos la flanera tapada en la bandeja del horno con agua, para que se haga al baño María, unos 40 minutos. Lo pinchamos con una aguja o pinchito, para ver si sale limpio, señal de que está cuajado.
Lo sacamos y dejamos enfriar, lo metemos en el frigorífico y lo desmoldamos cuando esté frio. Muy bueno, buenísimo.
¡buen hallazgo en postres!
Y riquísimo, Charo.
¡Qué buena idea! nos la apuntamos en nuestra lista;)
El dulce de leche se puede hacer con leche condensada al baño María, si no queremos comprarla.