El queso Roquefort es originario de Francia y se elabora con leche de oveja. Desde 1952 tiene Denominación de Orígen.
Se distingue por ser untuoso y compacto, de sabor fino e intenso y, con un aroma muy particular. Su preparación y maduración se lleva a cabo en las famosas cuevas de Roquefort donde lo transforman y es tratado con un cuidado muy especial. El Roquefort tiene que estar siempre aislado en un envoltorio, en papel film ó de aluminio. Y debe conservarse en la parte baja del frigorífico. El queso Roquefort debe airearse, como un gran vino, al menos una hora antes de su degustación.
Esta salsa de Roquefort es muy sencilla de hacer y sale muy buena. Una vez hecha la podemos guardar en el frigorífico y usarla en frío para ensaladas o calentarla para platos calientes.
Qué necesitamos:
- Un triángulo o cuña de queso Roquefort
- Una latita de nata La Lechera
Cómo se hace:
En un cazo y a fuego bajito mezclamos muy bien el queso y la nata,con cuchara de madera, hasta que quede muy homogénea.
La guardamos en un recipiente en el frigorífico para usarla cuando la necesitemos.
Como he dicho antes, en frío se puede usar para todo tipo de ensaladas, o para acompañar rodajas de palmito.
O la podemos calentar en una sartén o cazo y echarla por encima a unos filetes de pavo, pollo, ternera, cerdo…Se derrite y queda deliciosa.
Muy versátil, rica y fácil de hacer.
Pingback: Medallones de solomillo al Roquefort | La fritada