Pan de ajo

Este pan de ajo no es el que se toma con mantequilla, perejil y ajo picadito, con la mantequilla fundida por el calor. Se trata de un pan cuya masa ya lleva incorporado el ajo y se toma con aceite y tomate, y lo que queramos añadir más…jamón por ejemplo.

Qué necesitamos:

  • 250 grs. de harina panadera
  • Seis dientes de ajo
  • 100 ml. de leche
  • Una cucharada de aceite de oliva
  • 12 grs. de levadura prensada
  • Dos huevos
  • Azúcar y sal
  • Queso parmesano en polvo (optativo)

Cómo se hace:

Ponemos a hervir en un cazo los dientes de ajo con la leche. Se sacan los ajos y se diluye en la leche la levadura.SAM_3892

Se trituran los dientes hervidos con un utensilio de los que hay para triturar ajos.

SAM_3894

En un cuenco se pone la harina con un poco de sal y un pellizco de azúcar. Se añaden los ajos triturados y el aceite, mezclando bien.

SAM_3895

Añadimos la leche y seguimos amasando.

SAM_3896

Añadimos un huevo y amasamos un poco más.

SAM_3897

Se coloca la masa en una superficie plana y la espolvoreamos con harina, y continuamos amasándola hasta que la masa no se pegue.

SAM_3927

Damos forma al pan en forma de un rectángulo y lo colocamos en la bandeja del horno  y lo dejamos reposar una media hora, tapado con un paño de cocina.

SAM_3929

Lo pintamos con el otro huevo batido y lo horneamos, con el horno precalentado a 180º, unos 15-20 minutos. Espolvoreamos queso parmesano.

SAM_3941

Una vez hecho lo dejamos enfriar un poco, no mucho pues recién hecho está más bueno.

SAM_3944

Y lo que sobre y esté frío lo podemos tostar un poco cuando vayamos a tomarlo .

SAM_3969

Delicioso con tomate, aceite, jamón, paté…

 

Acerca de lola43

Mi profesión es Conservadora de Museos, no me dedico a la cocina profesionalmente, pero me encanta y disfruto con ella. Mi correo es: lafritadadelola@gmail.com lafritadadelola@gmail.com
Esta entrada fue publicada en Panes, Sin categoría. Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a Pan de ajo

  1. Elena dijo:

    Por casualidad he descubierto tu blog y me ha encantado. A partir de ahora lo seguiré. Me ha encantado eso de ofrecer recetas y combinarlos con opiniones sobre restaurantes de la zona, que cuando decidamos ir a comer por ahí tengamos posibilidades y con conocimiento de a donde vamos. Muchas gracias y enhorabuena

    • lola43 dijo:

      Me alegra mucho leerte, Elena, y espero que siga gustándote. Esa es mi idea, ofrecer las recetas que hago en casa y dar a conocer bares y restaurantes que, a veces, la gente no conoce y merecen la pena.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s