Así, a secas, sin apellido.
No es raro encontrar gente que, como ocurre con las lentejas, no saben hacer una ensaladilla. Ya conté en una ocasión cómo una conocida que iba con su hija me agradeció haber puesto en el blog la receta de las lentejas, pues no sabía cómo hacerlas y no las ponía nunca para comer en su casa. Y la hija me lo agradeció más aún que la madre…
Pues me ha pasado lo mismo con la ensaladilla, que me he enterado que hay gente que no saben cómo se hace y la compran hecha o aprovechan los bares para tomarla.
La ensaladilla, y no hablo solo de la llamada rusa, admite muchos ingredientes, pero los básicos son las patatas y la mayonesa. Por desgracia en algunos bares cuando se pide ensaladilla de gambas éstas no aparecen por ningún sitio, solo hay patatas y mayonesa.
A estos dos básicos les podemos añadir gambas, atún, guisantes, zanahoria, huevo duro…Miramos en el frigorífico y en la alacena y lo que encontremos que nos parezca adecuado… bienvenido es.
A mí me gusta aplastar las patatas, en vez de dejarlas en cuadraditos. Y en esta ocasión he añadido pimientos rojos asados en el horno.
Qué necesitamos:
- Tres patatas grandes o el doble de patatas pequeñas
- Una taza de mayonesa
- Una lata de atún en aceite de oliva
- Un huevo duro
- Un pimiento rojo asado
- Un cuarto de kilo de gambas
- Aceite de oliva, vinagre y sal
Cómo se hace:
Cocemos las patatas y las aplastamos con el utensilio que venden para aplastarlas. Las salamos y aliñamos con vinagre y aceite de oliva.
Cocemos el huevo y lo dejamos duro, lo cortamos a trocitos, mejor con el aparato de cortar huevos para que quede más uniforme.
Hervimos as gambas, las dejamos enfriar y las pelamos.
Vamos añadiendo a las patatas todos los ingredientes y los mezclamos bien.
Añadimos la mayonesa y también la movemos bien para que quede uniformemente repartida.
Ya solo queda decorarla, en este caso con aceitunas y tomatitos cherry. Listo. Espero haber dado respuesta a esas personas que me han preguntado cómo hago yo la ensaladilla porque, por otra parte, dicen que me sale muy rica.
Y si nos sobra…la usamos para hacer emparedados de ensaladilla, estupendos para una cena ligera.
Pingback: Volovanes de ensaladilla | La fritada
Pingback: Ensaladilla con langostinos de Sanlúcar | La fritada
Pingback: Ensaladilla con atún rojo de almadraba | La fritada