Estamos en plena época de las setas, no hay un periódico que no nos lo recuerde, escuchamos recetas en los programas de radio, comentarios, y se publican libros sobre ellas, como este de Apuntes de Despensa de Recuerdos, editado por La Diputación de Cádiz, Cocina con setas de la Sierra de Cádiz.
Los restaurantes también se han unido a este movimiento “pro setas” y han elaborado menús especiales cuyos platos están elaborados con todas las especialidades micológicas comestibles.
Es el caso de El Tragaluz, restaurante que abrió sus puertas en el mes de julio pasado, iniciativa de Jesús Izquierdo y Estrella Arjona, de la mano del cocinero Paco Guzmán. Estrella y el artista local Juan Curtido se han encargado de la decoración, los manteles individuales, y el resultado es espectacular.
Paco ha trabajado en el mundo gastronómico en Barcelona, Marbella, Sevilla, Japón, el País Vasco, Haití…, y pensó en establecerse en Egipto, pero los avatares políticos del país del Nilo le hicieron desistir de sus intenciones, y acabó en Rota.
Pues… entre Egipto y Rota…hay una gran diferencia, dirán ustedes, sí, pero aquí tiene a su familia y aquí en Rota encontró el sitio ideal para vivir y trabajar. El restaurante está en la calle Veracruz nº 6, en pleno centro de la población.
Hasta ahora le ha ido muy bien, y las Jornadas Gastronómicas dedicadas a las Setas Silvestres han sido todo un éxito, tanto que las han prorrogado una semana más y, gracias a ello, hemos podido ir a conocer el lugar y degustar el menú con algunos blogueros amigos, Pilar Ruiz de Aprendiendo a cocinar, María Luisa Ibáñez de Biendespachao y Moisés Puerto de El Fogón de mi casa.
Para ir abriendo boca tomamos unas “patatas” hechas con lenteja molida y pimentón, propias de la India.
Antes de empezar con los platos de setas Gustavo, maitre y experto en micología, nos ilustró sobre ellas, el nombre y característica de cada una de ellas.
Ya estábamos preparados para tomar rebozuelos, lenguas de vaca, trompetas de la muerte…Empezamos el menú.
Ensalada templada de rebozuelos en escabeche
Revoltillo de lengua de vaca, espárragos y morcilla choricera.
Trompetillas de la muerte con noodles, calabaza al horno y queso payoyo.
Risotto cremoso de boletus edulis, que lo van a dejar en Carta
Estofado de ternera con senderuelas y tirabeques
Y de postre Panna cotta con confitura de ancula de monte y caqui
Y para que probáramos algunos platos más Paco nos obsequió con botones de Níscalos en salsa yakisoba, buenísimos.
Aparte del menú hay otros platos elaborados con setas, como el Salmón semicocido con noodles
Y Cuello de cordero confitado con setas variadas. Buen pan y buen vino para acompañar.
Un menú tan exquisito, un ambiente y compañía tan agradable hicieron de este día una jornada de auténtico lujo.
Paco nos contó que ya tiene en mente ideas para próximas jornadas gastronómicas, esperamos poder disfrutar de ellas como lo hemos hecho de estas.
Pingback: Los postres de El Tragaluz, en Rota | La fritada
Pingback: IV Jornadas Gastronómicas en El Tragaluz. La leche de cabra | La fritada
Pingback: Sobre la Urta a la roteña y la Feria a la que da nombre | La fritada
Pingback: Aprendiendo a hacer sushi en El Tragaluz con Paco Guzmán | La fritada