El palacio de los duques de Medina Sidonia, en Sanlúcar de Barrameda, cuenta con una preciosa hospedería de nueve habitaciones, magníficamente decoradas y muy acogedoras. Cada habitación lleva el nombre de una de las casas que se fueron incorporando a la de Medina Sidonia con el paso de los siglos. Todas las habitaciones tienen sus propias características y personalidad, desde la suite Medina Sidonia hasta la italiana Montalto por citar dos ejemplos.
También cuenta con una cafetería, rodeada de cuidados jardines y una singular galerías de arcos, situado todo ello en la zona donde se ubicaba un Ribat árabe de finales del s. XI. En ella se pueden degustar unos bizcochos y tartas caseros que solo probarlos ya merece la pena ir a conocer este sitio.
Todo el que visita la Cafetería de la Fundación Casa de Medina Sidonia alaba su repostería casera, elaborada con ingredientes de primera calidad y con mucho cariño y esmero, ingredientes muy importantes.
En esta ocasión quiero destacar los bizcochos de limón con almendras y de coco.
Tomar un trozo de uno de estos bizcochos mientras contemplamos los jardines y elementos artísticos que decoran la cafetería es un verdadero placer.
Han tenido la gentileza de proporcionarme la receta del bizcocho de limón que con tanto cuidado y destreza elaboran en su cocina.
Me recordó un amigo hace unos días, al hablar de la calidad y exquisitez de esta repostería, la canción de Carlos Cano «Alacena de las monjas», en la que se dan los ingredientes de uno de los buenísimos dulces que venden las monjas: Medio kilo azúcar blanca, aguita del avellano y al perol la calabaza, tres salves y un padre nuestro y la gracia de tus manos. «Y la gracia de tus manos», ingrediente muy importante para que una receta salga bien y buena. Pues en la cocina de la cafetería y hospedería del Palacio de Medina Sidonia tienen esa gracia en las manos, sin duda alguna.
Los ingredientes son los siguientes:
250 gr. de harina
250 gr. de azúcar
4 huevos
1/2 sobre levadura en polvo
Ralladura de limón
1 yogur de limón o blanco
100 gr. de aceite de girasol
50 gr. almendras laminadas
Se van mezclando todos los ingredientes poco a poco, menos las almendras que son para decorar. La masa debe quedar muy homogénea y bien ligada. Se echa en un molde tipo plum cake forrado de papel de horno. Lo decoramos por encima con almendras laminadas. Se hornea a temperatura media para que no se queme por fuera y quede crudo por dentro.
Estará listo cuando al pinchar con una aguja ésta salga limpia.
Y siguiendo estas pautas seguro que sale bueno, sin olvidar «la gracia de tus manos».
El horario de la cafetería, para los que tomen la sabia decisión de pasarse por allí, es el siguiente:
Lunes de 9.00 h. – 13.00 h. y de 16.30 h. – 21.00 h.
Martes a domingos de 9.00 h. – 21.00 h.
Seguro que repiten.
Hola Lola, ese bizcocho tiene muy buena pinta. Me gustaría hacerlo, pero eso del horno a temperatura media, me gustaría me dijeras los grados y el tiempo para así poderlo hacer con más certeza. Gracias.
Horno a media temperatura sería a 180º, se debe calentar antes, para meter el bizcocho con el horno ya caliente. Y si estuviera ya cocido pero no tiene «buen color», es decir que no está dorado, lo dejamos unos dos minutos más con el horno a 200º. ¡¡Que te salga bueno!
Lola la Hospedería es uno de mis sitios de referencia de la provincia, y la cafetería para meriendas con sus dulces de los sitios más acogedores que hay!!!
Gracias.
Cierto, además de las tartas y bizcochos caseros es que se está «la mar de a gusto».