El tartar se prepara con carne o pescado crudo picado muy fino. Se dice que el plato toma su nombre de los tártaros de las estepas asiáticas, aunque parece proceder de la salsa tártara que suele acompañar esta receta. Una conocida referencia en Occidente a esta forma de preparar la carne se encuentra en el Libro de Viajes de Marco Polo, en el capítulo que dedica a la provincia de Caragian, donde cuenta que los indígenas comen carne cruda cortada en trocitos.
Pero lo que dio fama a esta forma de preparar la carne fue que Julio Verne la cita en su novela Miguel Strogoff , lo que ha provocado que el restaurante Jules Verne, situado en el segundo piso de la Torre Eiffel en París, tenga en su carta este plato como una de sus especialidades.
Cuando se trata de pescado debemos congelarlo antes, al menos dos días. El tartar se suele hacer sobre todo con atún y salmón.
Qué necesitamos:
- 200 gramos de salmón
- Una cucharada de aceite de romero
- Una cucharada de salsa de soja
- Una cucharada de salsa Perrin
- Pimienta molida
- Sal
- Dos aguacates
- Un tomate
- Media cebolleta
- Salsa mayonesa
- Huevas de lumpo negras
- Cilantro para decorar
Cómo se hace:
En primer lugar cortamos el salmón en tiras.Lo dejamos macerar con las salsas de soja y Perrin, la pimienta y el aceite de romero, que habremos mezclado en un cuenco antes.
Cortamos en cuadraditos un aguacate y el tomate, y la cebolleta en laminas finitas.
Mezclamos estos últimos ingredientes con la mayonesa y lo mezclamos bien. Con esto formaremos la base sobre la que irá el salmón.
Pondremos una base de esto último en un aro y lo aplastamos bien.Encima ponemos el salmón y también lo aplastamos para que quede bien la forma del aro. Lo decoramos con huevas de lumpo y cilantro.
Alrededor podemos adornar con láminas del otro aguacate.
Si no tenemos aro para dar forma podemos ponerlo en un cuenco o copa de cristal, teniendo en cuenta el mismo orden de colocación.
Buena receta
Pingback: Tartar de atún | La fritada