La bloguera gastronómica y buena amiga María Luisa Ucero tuvo el detalle de regalarnos una botella de pacharán elaborado por ella con endrinas de la Sierra de Cádiz, riquísimo. Pues precisamente otro amigo, Juan López, que tiene casa en El Bosque y que también hace pacharán en su casa, nos regaló endrinas para que también tuviéramos la oportunidad de elaborar este rico licor y disfrutar de la experiencia de hacerlo y luego degustarlo.
María Luisa cuenta su receta en su blog Cocinando al potopó, y siguiendo sus instrucciones, y con las endrinas tan estupendas que nos habían regalado, nos salió este pacharán que ahora disfrutamos y degustamos.
Qué se necesita:
- 1 litro de anís ligado dulce, lo compramos en Grazalema
- Unos 200-250 grs. de endrinas
- 2 ramas de canela
- 3-4 granos de café
- 2 clavos
Cómo se hace:
Necesitaremos un tarro hermético grande y de vidrio, de cuello amplio, en el que echaremos las endrinas limpias. Añadimos el anís,los clavos, la canela y los granos de café. No hemos querido usar muchas especies para que no “maten” el sabor de las endrinas.
Cerramos bien el tarro.
Lo dejamos en un sitio oscuro y fresco, como es en nuestro caso la despensa, y lo volcamos de vez en cuando para que las endrinas se muevan. Cuando pasen tres meses lo colamos y echamos en botellas.
En botella puede durar hasta seis meses, pero no más pues deja de estar bueno.
Se debe tomar fresquito, en vasos que habremos tenido metidos en el congelador antes.
¡A disfrutarlo!
¡Pues tiene una pinta de estar muy rico, a disfrutarlo!
En gran parte gracias a ti, María Luisa.
Pingback: Grazalema y su gastronomía | La fritada