Hoy comemos coliflores

Las coliflores proceden de Oriente, de la zona de Asia Menor y Líbano, la patria de los fenicios. Pero a pesar de ello en la Antigüedad no se tomaban como alimento sino como remedio a algunas enfermedades y dolencias, como los problemas de estómago, diarreas y jaquecas.

Los primeros en cultivarla para su uso como ingrediente en la cocina fueron los romanos y su consumo se extendió por el Mediterráneo debido al intenso comercio en este mar.  Hasta el siglo XVII no llegó a consumirse  en casi toda Europa, y en el siglo XVIII llegó a España, siendo desde entonces una de las verduras más consumidas.

La coliflor se puede cocinar de varias maneras, cocida y aliñada, rebozada y frita, al horno…

Para tomarla cocida y aliñada la hervimos hasta que esté tierna y la aliñamos con sal, vinagre y aceite. Se espolvorean con perejil picado. Estupendas para acompañar carnes, pescados, fritos…

SAM_5133

Al horno se preparan con bechamel, buenísimas. En este caso las he refrito antes con ajito y he añadido jamón picado.

Qué necesitamos:

  • Una coliflor
  • Harina fina
  • Leche
  • Mantequilla
  • Sal
  • Dos dientes de ajo
  • Taquitos de jamón ibérico
  • Queso rallado

Cómo se hacen:

En primer lugar cocemos las pencas de coliflor en agua con sal, hasta que estén tiernas. Las cortamos. En una sartén refreímos los ajos pelados y cortados y, cuando estén dorados añadimos las coliflores cortadas, y luego el jamón.

Lo echamos en una bandeja de horno.

Cubrimos con salsa bechamel, que habremos hecho con la harina, la mantequilla y leche. Por encima echamos queso rallado.

SAM_3516

Calentamos el horno a 180º y metemos la bandeja hasta que se dore la superficie. Buenísimo.

SAM_3518

Acerca de lola43

Mi profesión es Conservadora de Museos, no me dedico a la cocina profesionalmente, pero me encanta y disfruto con ella. Mi correo es: lafritadadelola@gmail.com lafritadadelola@gmail.com
Esta entrada fue publicada en Sin categoría, Verduras. Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a Hoy comemos coliflores

  1. charobarrios dijo:

    En casa las tomamos todas las semanas. Es cuestión de variar en su preparación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s