Este verano se está celebrando en Cádiz la XV edición de la Ruta del Tapeo. Quince ediciones ya. Y en esta ocasión he tenido la oportunidad de ser miembro del jurado de la Tapa Cai junto con otras amigas quienes, como yo, llevan adelante un blog gastronómico. Angela Gallego, del Grupo Gastronómico El Almirez, presente desde hace años como jurado de este acontecimiento. María Luisa Ucero del blog Cocinando al potopó, curioso nombre que alude a la forma de cocinar lenta, sin prisas. Y Charo Barrios quien con su blog Come en casa enseña y difunde eso precisamente, cómo comer en casa cosas ricas y sanas.
Cada vez que he sido miembro de jurado de un concurso gastronómico he terminado pensando lo mismo, que daría un premio a todos los participantes, porque se lo merecen, por su interés en nuestros productos y nuestra cocina, por su afán innovador, buscando un toque novedoso, por la ilusión que ponen en hacerlo bien y gustar…Y sin embargo solo se puede premiar a unos pocos, así son las normas y no hay más remedio que acatarlas.
En esta ocasión ha habido una novedad, que los que querían concursar llevaban su tapa al hotel Senator, donde se presentaba la tapa, explicaban cómo estaba hecha y lo que cada cocinero creyera oportuno contar sobre ella. Los miembros del jurado la probabamos, si teniamos alguna pregunta la hacíamos y escuchábamos todo lo que tenían que decirnos los autores de esos platitos tan bien elaborados.
Algunos fueron solos, otros acompañados de entusiastas familiares o compañeros de trabajo…pero todos, todos, desprendían entusiasmo, optimismo y pasión por la cocina. Al final los números y las sumas de estos dieron los nombres de los ganadores quienes, por uno u otro de los elementos que había que tener en cuenta a la hora de valorar, habían destacado entre los demás. Pero todos se merecían un premio.
Es muy importante que siga celebrándose este tipo de evento y no por el matiz de rivalidad que conlleva, sino por el afán de mejorar nuestra gastronomía, por el interés y la ilusión que ponen los participantes en preparar sus platos, porque animan a los más jóvenes a valorar nuestros productos y nuestra gastronomía, a comer sano, a seguir con la tradicional y bonita costumbre del tapeo, y por la enorme promoción que se hace de nuestra cocina, nuestros bares y restaurantes, que tantos puestos de trabajo proporcionan a los gaditanos…Por muchos motivos deben seguir exiastiendo estos concursos.
También es verdad que, como todo, puede mejorar, se pueden cambiar algunas cosas que chocan, como que solo se puedan tomar las tapas concursantes en las barras y no en mesas. Esto y otras “cosillas” se podrían cambiar en próximas ediciones, pero en general está muy bien.
Me permito poner, con su permiso, las fotos de mis compañeras y amigas del Grupo Gastronómico El Almirez, a las que debo mi presencia en el jurado.Fotos no solo de la Tapa cai sino también de las otras dos modalidades, la Tapa Regata y Carnaval de Tapas, en las que Pepi Relinque y Encarna Lozano, del citado Grupo Gastronómico El Almirez, fueron miembros del jurado.
Lo más importante es que vayáis a probar estas tapas, aquí tenéis los establecimientos participantes, aún hay tiempo para degustarlas. Y así premiaremos a todos, porque todos se merecen un premio.
Estos son los premiados: