Los calamares son los cefalópodos más consumidos en nuestra tierra, además de constituir una de la tapas y aperitivos más populares en los bares. Se les llama, según su tamaño, puntillitas, chipirones…y cuando ya es adulto, calamar.
Son muy recomendables los calamares de potera. El arte de pesca del calamar llamado potera se utiliza en casos especiales, pues su manejo no resulta nada sencillo. La potera suele ser de plomo, alargada y con uno de los extremos rodeado de ganchos. Para tapar el plomo se suelen rodear con hilos de colores. Las poteras se colocan en la parte inferior del aparejo o caña y a la vez que sirven de señuelo sirven de lastre. La pesca con potera es de bajura y la temporada acaba a finales de octubre. Pero aunque no sean de potera…los calamares siempre están ricos. Se pueden cocinar de varias maneras, fritos me encantan, y a la riojana, o guisados con patatas…En esta ocasión los hemos cocinado rellenos y en una salsa de tomate frito.
Qué necesitamos:
- Cuatro calamares
- Un huevo duro
- Media cebolla
- Dos tomates maduros o una lata de tomate triturado
- 50 gramos de jamón picado
- Medio vaso de vino blanco
- Pan rallado
- Un vaso de caldo
- Perejil picado
- Pimienta molida
- Nuez moscada
- Aceite de oliva virgen
- Sal
Cómo se hacen:
Limpiar los calamares y quitar las aletas y patas. Cortarlas en trocitos.
En una sartén freír la cebolla picada, añadir el jamón, las patas y aletas troceadas.
Rehogar y añadir el pan rallado, los chocos picados, nuez moscada rallada, pimienta molida, el perejil y el vino. Remover bien todo.
Rellenar los calamares y cerrar con un palillo para que no se salga el relleno.
Enharinarlos y freírlos en aceite de oliva bien caliente. Retirarlos y, en el mismo aceite, freír los tomates maduros y añadir el caldo. Podemos usar una lata de tomate triturado para facilitar la labor.
Echar los calamares en esta salsa y dejarlos hacer hasta que estén tiernos. Recomendación: mojar pan en la salsa.
Una receta riquísima y un tanto olvidada en nuestros menús de casa. Creo que ésta está perfecta.
Pingback: Calamares a la marinera | La fritada
Pingback: Calamares rellenos (otra receta) | La fritada