Esta receta se la dedico a las mujeres que componen la Asociación de mujeres de Bonanza Ager Veneriensis, a las que conocí ayer en Sanlúcar. Estas mujeres, esposas de marineros o agricultores, trabajadoras, madres de familia… realizan una labor encomiable en su barrio de Bonanza, con los niños, los jóvenes y todos sus vecinos en general. Además de la gran labor social que llevan a cabo son unas cocineras estupendas, tienen varios libros de recetas publicados, son amantes de la cocina tradicional y, a la vez, innovadora. Tienen la suerte de tener a mano unos productos de gran calidad, cultivados en los campos de arenas finas y navazos que les rodean.
Mi apoyo y admiración a todas ellas.
No me preguntéis porqué se llama “a la provinciana” esta forma de cocinar el pollo, porque no lo se. Así le llamaba mi madre a esta receta, y era de los platos que más me gustaba y me gusta, pero nunca le pregunté porqué le llamaba así.
En unos tiempos en los que los pollos industriales no suelen saber a nada, son insípidos, yo recomiendo que compréis un pollo de corral, de granja o campero, como se quiera llamar, que la verdad es que se nota la diferencia, tienen más sabor y menos grasa. Merece la pena pagar un poquito más, que tampoco es tanto.
Veámos cómo se hace este pollo a la provinciana:
Qué necesitamos:
- Un pollo en trozos
- Una cebolla grande o dos medianas
- Un vaso de vino
- Un chorro de vinagre
- Una rama de canela
- Unos granos de pimienta
- Perejil fresco picado
- Un vaso de caldo de verduras o pollo
- Sal
- Aceite de oliva virgen
Cómo se hace:
En una olla con aceite freimos las piezas del pollo por ambos lados.
Echamos por encima la cebolla picada, el vino, el vinagre, la canela, la pimienta, el perejil, el vino y el caldo. Salamos a gusto y cubrimos con agua. Lo ponemos al fuego.
Si usamos olla rápida estará hecho en 15 minutos, si es en olla normal iremos viendo cuando está tierno y la alsa bien trabada.
Lo podemos acompañar con patatas o verduras…Ambas las hay bien ricas en Sanlúcar.
Una receta sencilla e interesante, para tomar nota.
¿Se pueden conseguir en algún sitio los libros de estas señoras?
Charo los compramos allí en Bonanza, en el estanco de la Presidenta, pero imagino que en Sanlúcar se venderán en más sitios.