La presa de cerdo ibérico es una pieza que tiene bastante grasa infiltrada por lo que es una carne muy jugosa. Se encuentra junto a la paletilla y se suelen sacar piezas de medio kilo aproximadamente que, en la mayoría de los casos, se corta en filetes. Además de jugosa es muy sabrosa, basta con pasar los filetes «vuelta y vuelta» y echarles un poco de sal por encima para tener un plato exquisito.
Hace unos días sobraron algunos de estos filetitos y qué mejor opción que aprovecharlos para hacer un arroz con ellos.
Qué necesitamos:
- Dos o tres filetes de presa ibérica
- Arroz, cuatro tacitas
- Media cebolla
- Dos dientes de ajo
- Un tomate
- Azafrán
- Un vasito de vino
- Aceite de oliva virgen
- Sal
Cómo se hace:
En una sartén o cazuela sofreímos el ajo y la cebolla cortaditos. Pasamos los filetes en el mismo aceite y los cortamos en trocitos. No debemos usar mucho aceite ya que la presa aporta su parte de grasa. Añadimos el tomate y mezclamos todo. Luego echamos el vino, sal y el azafrán, que habremos echado antes en agua caliente.
El azafrán no debe añadirse tal cual, sino remojado en agua caliente o pasado un poco por una sartén. Yo tengo ahora un buen azafrán iraní en casa, comprado en Estambul.
Dejamos hacer todo un rato. Por último echamos el arroz, cubrimos con agua, salamos y dejamos que se haga hasta conseguir el punto ideal, ni muy blando ni duro.
Siempre que tengamos restos de comida debemos aprovecharlos, y un arroz es una buena solución, yo lo suelo hacer, por ejemplo con restos de verduras y queso, con carne…y pescado.
Buenísimo!!! 😋😋
Pues muy bueno el aprovechamiento!
Pingback: Presa ibérica al horno | La fritada