En Cádiz el frito gaditano es uno de los platos más típicos, y de los más solicitados en bares y restaurantes. A pesar de los nuevos Gastrobares, Bistrobares etc…que han aportado una cocina más moderna, más novedosa, un bar siempre será un bar. Un lugar donde se toma una cerveza o un vino acompañado de tapas o raciones. Y en ellos se toman platos más tradicionales, ensaladillas, carne al toro, montaditos, pescado frito…
Pero no en todos los bares se fríe bien el pescado, no todos tienen esas claves gaditanas para que el pescado salga tan bien frito y guste tanto. Vamos a aportar nuestro granito de arena para que en casa nos salga un buen pescado frito, rico y apetecible. Cuesta trabajo creerlo, pero me encontré un día con una señora que me dijo que nunca le salía bien frito el pescado…¡y es que no lo enharinaba antes!
Para freir bien el pescado debemos, antes que nada, limpiarlo bien, quitarle las tripas, las escamas…
Como necesitaremos usar agua, o ponerlo debejo del grifo, después debemos secarlo para que no quede agua y se mezcla con la harina.
Se echa sal, sin exceso, pero sí que se echa sal…si no queda muy soso. Unos minutos antes de freirlo es el mejor momento, no desde el día anterior.
Lo enharinamos con harina especial para freir, más gruesa que la fina que usamos, por ejemplo, para hacer bechamel. Y tras enharinar cada trozo lo sacudimos para que no tenga excesiva harina.
Calentamos el aceite de oliva bien caliente, para que al echar el pescado enseguida empiece a freírse. Si está frío o templado el pescado se empapa del aceite.Cuando lo veamos dorado por fuera por ambas caras estará listo para sacar.
Se escurre antes de servir, para quitar el exceso de aceite…y se toma recién hecho.
Si nos sobra se puede tomar al día siguiente en sobreusa, o en tomate…pero ya ese es otro capítulo.
Espero que esos consejos, sencillos pero necesarios de conocer, sirvan para que los que no sabían freir pescado lo sepan hacer desde ahora. Y a disfrutar…
Consejos útiles. Que no se pierda la fritura de pescado!!