El IES Pintor Juan Lara es un referente en El Puerto de Santa María como institución que imparte Ciclos Formativos de Hostelería y Turismo. De ella proceden algunos estudiantes que han sido seleccionados en diversos años para participar en los Premios Promesas de la alta cocina. El certamen va dirigido a jóvenes de 25 años o menos que estén cursando el último curso de un programa de cocina, y permite al ganador seguir formándose como profesional de la alta cocina en Le Cordon Bleu de Madrid. Francisco José Garrido Fernández y, este año, Carmen Mateos Perales son algunos de estos seleccionados. Esto es indicativo de la calidad de la enseñanza que allí se imparte, con profesores como Carlos Goicoechea, Mateo Conde y Paco Brenes, éste último miembro de la Asociación conileña Los Borriquetes.
En este Instituto se abre al público un día a la semana su comedor con el objetivo de que el alumnado practique las enseñanzas teóricas. Además de aprender sus oficios abren las puertas de su restaurante al público en general, a un precio muy asequible se puede comer los ricos menús que proponen cada semana.
Tanto la cocina como la sala están muy bien atendidas, pudiéndose probar platos tradicionales y, a la vez, con toques innovadores.
A esta visita acudimos, invitadas por Cuarto y Mitá, un grupo de amigas que nos dedicamos a difundir la buena cocina de nuestra tierra a través de nuestros blogs, Come en casa de Charo Barrios, Cocinando al potopó de María Luisa Ucero y este que estáis leyendo, La Fritada, con el único interés de que los que nos leen conozcan sitios como este, donde se puede probar una cocina elaborada con productos de calidad. También ofrecen vinos de la tierra gaditana ayudando así a su promoción.
Conocimos las instalaciones, las cocinas y el comedor donde luego almorzamos y con capacidad para treinta personas.
En esta ocasión el menú estaba dedicado a la cocina andaluza.
Como aperitivos Papas aliñas 2019 y Tosta de hortalizas de temporada asadas
Nem de ropa vieja gaditana y Crema de puchero
Lomito de pescado de roca albardado en chicharrón ibérico
Antes de pasar a la carne un sorbete de moringa.
Milhojas de rabo de toro con brochetita de verduras sobre crema de moringa.
Y de postre piña asada con crema de mango y gominola de coco.
Un rico y cuidado menú que estuvo acompañado con pan elaborado también por ellos.
Y, para acompañar la sobremesa, unos ricos bombones también de hechos por estos estupendos cocineros.
He mencionado un sorbete y salsa de moringa y los que me lean se preguntarán qué es la moringa. Se trata de una planta sudamericana que ha sido traída hasta Conil por los gerentes de Connatur, dos chicos jóvenes y emprendedores que, además de plantarla, venderla y promocionarla, la están haciendo cada vez más popular.
Tiene muchas propiedades y en polvo se puede usar para cocinar y dar un bonito color verde a los platos. En cápsulas se toma como complemento alimentício, y en infusiones con sabor a frutas.
Un buen día el que pasamos comiendo cosas buenas, con buen vino y buena compañía.
Bien
Una comida rica y muy bien presentada. Enhorabuena al profesorado y también a los alumnos, claro.