Los espárragos verdes o trigueros crecen al aire libre en contacto con la luz solar, por lo que se desarrolla la clorofila que le aporta su color verde, a diferencia de los blancos que crecen bajo tierra por lo que, al no recibir la luz solar, no desarrolla la clorofila y no tienen el color verde característico de los primeros. Gracias a su cultivo en invernadero tenemos espárragos durante todo el año, aunque los silvestres crecen de noviembre a marzo los podemos adquirir en los mercados en abril y mayo.
Un consejo para conservarlos más tiempo es envolverlos en un paño húmedo y dentro del frigorífico. Se pueden congelar pero al descongelarlos veremos que se han quedado blandos, sin firmeza. Lo mejor es consumirlos al comprarlos.
Hay una manera de cocinar algunas verduras y hortalizas, como las tagarninas, que se denomina «esparragás», y se llama así porque es una forma de cocinar los espárragos, con ajo y pimentón. Se suele añadir un huevo.
El pimentón es un ingrediente esencial en estos platos, y el de la Vera es uno de los mejores que tenemos en España, más intenso de sabor que el de Murcia. He tenido ocasión recientemente de comprarlo en la zona de la Vera, con motivo de un viaje al Valle del Jerte. Así que lo he usado y le ha aportado un sabor estupendo a estos espárragos.
Qué necesitamos:
- Medio kilo de espárragos
- Una rebanada de pan
- Aceite de oliva virgen
- Un pellizco de comino (optativo)
- Dos dientes de ajo
- Una cucharadita de pimentón dulce de la Vera
- Media cucharadita de vinagre
- Sal
Cómo se hace:
Limpiamos y cortamos los espárragos, quedándonos solo con la parte más tierna, eliminando la parte inferior más dura. Los hervimos un poco para que no estén tan duros. Freímos el pan.
En un mortero majamos el pan frito, el ajo pelado, el pimentón, la sal, el comino y el vinagre. Ponemos los espárragos en una sartén con aceite de oliva y los dejamos freír a fuego lento.
Añadimos el majado. Mezclamos bien y listos. Podemos acompañarlos con pan frito o picatostes.
Y, como ocurre con las tagarninas, se puede tomar acompañados de un huevo cuajado.
Ya sé lo que voy a comer mañana. Riquísimo!!!
Muy interesante!!