Croissants o «cruasanes»

Los venden muy ricos, pero como los que se hacen en casa…Además la satisfacción que se experimenta cuando salen bien hechos y se acaban en un santiamén…es enorme.

Es mejor hacerlos cuando no hace calor, porque la mantequilla debe mantenerse fría, y tener espacio libre en el frigorífico, ya que lo tendremos que usar en varias ocasiones y debe haber un hueco para poner la masa en los distintos momentos de la producción.

Las medidas que pongo a continuación pueden aumentar, de tal manera que salga más cantidad, pero habrá que aumentar todas las cantidades de manera proporcional.

Qué necesitamos:

  • 100 gr. harina panificable
  • 52 ml agua
  • 10 gr. azúcar
  • 4 gr. leche en polvo
  • 2 gr. sal
  • 5 gr. levadura fresca
  • 57 gr. mantequilla sin sal

Cómo se hacen:

Se extiende la mantequilla con un rodillo entre dos papeles films de plástico o hojas de papel para horno, dejando una lámina mas o menos uniforme. Se guarda en la nevera. Se mezclan todos los demás ingredientes menos la levadura y, cuando está casi terminado el amasado, se incorpora la levadura disuelta en un poco de agua y se vuelve a amasar hasta que quede uniforme.

Se estira la masa con un rodillo. A continuación se comienza el proceso de hojaldrado que consiste en poner la lámina de mantequilla en el centro de la masa extendida. Se tapa bien la mantequilla con la masa y se pliega, se extiende con el rodillo y se vuelve a plegar, de extiende otra vez con el rodillo y se pliega de nuevo… así hasta tres plegados y extendidos.

20190119_180400-1

Mientras más plegados hagamos más fino sale el hojaldre. Entre cada plegado hay que enfriar en el frigorífico unos minutos, para que la mantequilla no se derrita y se mezcle con la masa.

20190119_180428-1

Por último se recortan triángulos de 9 cm. de base y el doble en los otros lados (aproximadamente).

croisant-044

Enrollamos los triángulos formando los croissants.

20181224_171207-1

Dejar reposar en sitio templado durante 1 hora. Pasado dicho tiempo se pintan con huevo batido y se meten al horno, que habremos precalentado a 200º, unos 12-13 minutos.

Los sacamos cuando estén dorados y crecidos.

20190120_114033-1

Están deliciosos, merece la pena dedicar un tiempo a hacerlos y disfrutar de ellos en una merienda o cena.

Acerca de lola43

Mi profesión es Conservadora de Museos, no me dedico a la cocina profesionalmente, pero me encanta y disfruto con ella. Mi correo es: lafritadadelola@gmail.com lafritadadelola@gmail.com
Esta entrada fue publicada en Dulces y bizcochos, Emparedados, Sin categoría. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s