La moringa en la cocina

La moringa es un árbol de origen asiático considerado por la Organización Mundial de la Salud como el mayor descubrimiento del siglo en alimentación por su alto valor nutricional y medicinal. La llamada moringa oleifera  se explota en cultivos destinados a la alimentación y es conocida como «el árbol de la vida» que cura todo, o casi todo.

IMG_20190713_105158

Era conocida por las culturas egipcia, griega y persa, usada para combatir enfermedades y como elemento nutritivo, como tónico rejuvenecedor de la piel y por otras cualidades.

IMG_20190713_104723

Es rica en vitaminas A, C, D, E, K y B. Tiene más de 96 nutrientes, 46 antioxidantes y ácidos grasos Omega 3, 6 y 9.

IMG_20190713_140140

Es una fuente de proteína vegetal con 20 aminoácidos esenciales, es un poderoso antioxidante que actúa contra el envejecimiento. Tiene una alta concentración de salvestroles que actúan como defensa natural contra las células tumorales…Por todo ello es reconocida como un superalimento que contribuye al bienestar y a la prevención de enfermedades.

IMG_20190713_214133

Comparada con otros alimentos, aporta siete veces más vitamina C que la naranja; siete veces más vitamina A que la zanahoria; diez y siete veces más calcio que la leche; veinte y cinco veces más hierro que las espinacas, quince veces más potasio que el plátano; dos veces más proteínas que un huevo…y así podríamos seguir.

Pues bien, dicho esto, tengo que decir que su cultivo lo tenemos muy cerca, en Conil de la Frontera. Juan Diego Marín Sanz se lió la manta a la cabeza y decidió cultivarla en esa localidad, en las llamadas Parcelas de Roche donde tiene 2 hectáreas de moringa.

IMG_20190713_105337

Allí fuimos ayer un grupo de blogueros amigos invitados por él y realizamos una interesante visita organizada por las amigas del blog Cuarto y Mitá.

IMG-20190713-WA0008

La empresa de Juan Diego se llama Connatur, en Conil tiene las plantaciones y en Vejer están las instalaciones de la fábrica que han logrado gracias a Andalucía Emprende.

IMG-20190713-WA0042

Tras recorrer la zona de árboles vimos también la dedicada a nuevas plantas.

IMG_20190713_114551

En ella trabajan Carlos y Malvina, una pareja boliviana que nos contaron que estaban trabajando en las fresas y, al saber de este proyecto y dado que en Bolivia se consume mucha moringa, como en otros lugares de Sudamérica, decidieron unirse a él y trabajar con Juan Diego.

IMG_20190713_114546

Otra instalación que visitamos fue el secadero, y de allí ya pasamos a degustar algunos platos cocinados con moringa.

IMG_20190713_125521

Bartolo Sánchez, gran cocinero de Conil y excelente persona, fue el encargado de preparar varios platos con la moringa como uno de los  ingredientes, todos riquísimos.

IMG_20190713_135248

Tengo que decir que la moringa no aporta ningún sabor especial, pasa desapercibida, pero sí aporta todas las cualidades que hemos dicho al principio, además de color verde, sustituyendo ya en muchos restaurantes a la espirulina.

IMG_20190713_134201

Los platos fueron estos:

Salmorejo de tomate verde con aguacate y carne de cangrejo

IMG_20190713_213826

Croquetas de corvina, espinacas y mayonesa de pimientos asados

IMG_20190713_213739

Albóndigas de choco

IMG_20190713_213611

Tartar de atún con alioli de moringa y almendra frita

IMG_20190713_133519

Sashimi de atún rojo sobre prado de moringa y vinagreta de cebolleta con crujiente de pistachos

IMG_20190713_132824

Paella de arroz verde con gambones y corvina

IMG_20190713_213437

Y de postre Huevos Moles

IMG_20190713_213335

Y Bizcocho de moringa

IMG_20190713_143138

Estuvimos acompañándos también por Mario Amaya, del restaurante Casa Paco Amaya en Tarifa. Mario es un estupendo cocinero que ha ganado ya dos premios en concursos de tapas que él ha elaborado con moringa.

IMG_20190713_130010

En 2018 en la Semana Gastronómica del Atún en Barbate ganó el segundo premio a la tapa que consistía en una crema de patata con mormo confitado.

60344160_134868661029807_5555564675008952931_n

En 2019 en Tarifa consiguió el premio al mejor restaurante y segundo premio a la tapa Sopa de tomate fría con carrillada de atún templado con gastonesa de moringa.

59838802_541331043061416_818574582834266112_n

La moringa también la usa Daniel Ramos, panadero artista de la panadería La Cremita de Chiclana de la Frontera.

IMG_20190713_131749

Varios panes elaborados por él con moringa fueron degustados ayer acompañando los platos antes citados.

IMG_20190713_132122

Se une la calidad de estos panes con la aportación de moringa en su elaboración, dando como resultado un producto espectacular.

IMG_20190713_132019

La moringa se puede adquirir ya en varios establecimientos de Cádiz y provincia:

Cádiz : Bendito Alimento, Víquez, BioMartínez, Con la Mesa Puesta, Parafarmacia del Mar, Al-Andalus Gourmet, La Sostenible, Herbolario Carmen Calvo, Herbolario La Mándragora.

San Fernando: Parasalud, Farmasur, Herbolario Mercedes Valdepeñas.

Chiclana: Herboristeria La Milagrosa, Herbolario Pura Vida,Herboristeria Dos Bahías, Herboristeria La Salud.

Conil de la Frontera: Farmacia del Carmen, Farmacia La Atalaya, Farmacia El Colorado, Herbolario Verde Esperanza, Herbolario Mundo Holístico, La Atalaya Gourmet, Caur , Alimentación Los Pinos, Alimentación Cigarron, Mímate, Alimentación Almazo, El souvenir de Conil, Más que Cajas Gourmet, Alimentación Isabel, Paco Ortega, Alimentación Rubio, Cooperativa Las Virtudes, Aquí Cádiz Cádiz.

Barbate: Herbolarios La Breña, Alimentación Madove, Envasados de Cádiz.

Bolonia: Farmacia de Bolonia, Alimentación La Curva, Aires de Bolonia.

Tarifa: La Biododeguita, Herbolario El Olivo.

Vejer: La Kombucheria, El Abuelo, Alimentación Lorena, Pedro Moreno Gourmet, Venta Pinto, Herbolario La Breña.

Algeciras: Herbolario Jadra, Herbolario Maria Luisa C.C. Los Barrios, Herboristeria Las Colinas, Cerezo Sport, Pedro Molares Terapias Naturales, MuscleCut.

La Línea: Herboristeria Sandra , Herboristeria Pilar.

San Roque: Punto Natural.

Zahora: Alimentación San José, Alimentación López y Rodríguez.

Zahara de Los Atunes: TuParafarmacia.com.

Algeciras: Herbolario Jadra, Herbolario Maria Luisa C.C. Los Barrios, Herboristeria Las Colinas, Cerezo Sport, Pedro Molares Terapias Naturales, MuscleCut.

La Línea: Herboristeria Sandra , Herboristeria Pilar.

San Roque: Punto Natural.

Alcalá de Los Gazules: Alimentación El Pincho, Alimentación Sandra.

Ubrique: Herboristeria Ana Salgueiro Román.

Jerez de la Frontera: La Panacea, Punta Natura, Energyum Sport, Carlos Soriano Gourmet.

El Puerto de Santa María: Herboristeria La Argentina, Om Nature, Activa Club, Bio Landia.

Rota: Terapias Naturales, Salud Natural, La Máquina Alimentación Ecológica.

San Lucar de Barrameda: Salud Natural, Farmasana, Herbosur, Ca Moña.

Trebujena: Ca Moña.

m_000003_2-450x604

Son muchos los cocineros que ya la usan en sus platos y muchos los restaurantes que la adquieren, y los particulares debemos ir sumándonos a esa lista, ya que la moringa nos proporciona todos los beneficios que hemos dicho más arriba. Se compra en polvo y se añade a las salsas, purés, masas…mezclándose con los demás ingredientes de forma muy fácil.

IMG-20181223-WA0090

También se puede tomar en infusión, comprada en forma de hojas, o como complemento alimenticio en forma de cápsulas.

Pues conociendo la moringa, cómo se cultiva y fabrica, y degustando esos ricos platos elaborados con ella pasamos en Conil un día estupendo, además rodeados de buenos amigos.

IMG-20190713-WA0044

Mucha suerte a Juan Diego y a su compañero Sergio, les deseamos que siga adelante y Connatur prospere cada vez más.

 

 

 

Acerca de lola43

Mi profesión es Conservadora de Museos, no me dedico a la cocina profesionalmente, pero me encanta y disfruto con ella. Mi correo es: lafritadadelola@gmail.com lafritadadelola@gmail.com
Esta entrada fue publicada en Cocina de otros países, Tiendas y establecimientos. Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a La moringa en la cocina

  1. Pingback: Verbena de verduras con moringa | La fritada

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s