Con esta receta me despido hasta la vuelta, ya que me voy a China y estaré ausente bastantes días. A la vuelta contaré mi experiencia gastronómica en ese interesante país, ya que uno de los días en Yangshuo vamos a ir a un mercado local y a cocinar, con los productos que adquiramos, varios platos chinos, de la mano de una experta cocinera china.
Mientras pongo aquí estas croquetas de gambas que están muy ricas. Son muchos los ingredientes con los que se pueden hacer croquetas, en este blog las encontraréis de pollo del puchero, de jamón, de setas, de choco, de pescado…En realidad se trata de añadir a la bechamel el producto que queramos muy picadito. En el caso de las gambas el truco para darles más sabor es usar el agua de cocerlas para hacer la bechamel.
Qué necesitamos:
- Un cuarto kilo de gambas
- Un vaso de leche
- Un vaso de agua de cocción de las gambas
- Harina de trigo fina
- Un trocito de cebolla
- Sal
- Dos huevos
- Pan rallado
- Aceite de oliva virgen extra
Cómo se hacen:
Cocemos las gambas con las cáscaras y colamos el agua. La dejamos enfriar y reservamos. Pelamos las gambas y las cortamos en trocitos muy pequeños. Sofreímos la cebolla muy picadita y, a continuación, pasamos las gambas troceadas. Esto le dará más sabor a las mismas.
Echamos cuatro cucharadas soperas bien llenas de harina y removemos con cuchara de madera, hasta que veamos que no está cruda. Añadimos la leche, el agua de las gambas y sal. Tenemos que tener en cuenta que las gambas son sabrosas, para no excedernos con la sal. Removemos constantemente a fuego bajo, hasta que se forme la masa que debe quedar homogénea.
La dejamos enfriar y con una cuchara vamos cogiendo porciones, dándoles forma y pasándolas por pan rallado, huevo batido y, de nuevo, por pan rallado.
Calentamos el aceite bien caliente y las freímos.
Riquísimas y sabrosas. No hace falta usar gambas de apariencia vistosa, pues las vamos a cortar, por lo que podemos comprar gambas arroceras que, aunque no tengan buena apariencia, son igual de sabrosas y buenas, además más baratas.
Qué ricas!
Las haré porque no salgo de las croquetas de carne del puchero, que están muy ricas por cierto, pero hay que innovar.
Saludos.
Pingback: Croquetas de gambas – Rafael Fernández Miquel
Pingback: Día Internacional de la croqueta | La fritada
Pingback: Día Internacional de la Croqueta | La fritada