Arroz con alcauciles y carne

Estamos en plena temporada de alcauciles, por lo que hay que aprovechar y cocinarlos de todas la formas posibles, pues están ricos se hagan como se hagan, en revueltos, guisados, con carne

Cuando los hacemos con arroz se puede añadir carne, como he hecho en este caso. O salchichas, gambas…Los alcauciles son muy versátiles y se adaptan a casi todos los ingredientes.

Qué necesitamos:

  • Dos o tres alcauciles
  • Arroz, una tacita por persona
  • Media cebolla
  • Dos dientes de ajo
  • Azafrán o colorante alimentario
  • Un vaso de vino
  • Pimienta molida
  • Medio vaso de tomate frito
  • Comino en grano
  • Un vaso de caldo o agua
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Unos trozos de solomillo u otro tipo de carne
  • Sal

Cómo se hace:

Limpiamos y cortamos en láminas los alcauciles, dejando solo las hojas tiernas. Las lavamos con agua y escurrimos en papel de cocina.

Ponemos a calentar aceite y las freímos hasta que queden doradas, y las reservamos.

En una sartén o paella sofreímos el ajo y la cebolla cortados y pasamos los trozos de carne. Majamos en un almirez el vino, sal, comino y pimienta  y, por último, el azafrán, que habremos echado antes en agua caliente. Si en vez de azafrán usamos colorante lo podemos añadir después. Añadimos por último el tomate frito y mezclamos.

Dejamos hacer todo un rato. Por último echamos el arroz en diagonal, para calcular el agua que necesitamos, si lo queremos caldoso o seco. Para que quede caldoso el agua debe cubrir casi el arroz, y si lo queremos seco debe quedar a ras del mismo.

Dejamos que se haga hasta conseguir el punto ideal, ni muy blando ni duro. Una vez hecho echamos por encima los alcauciles fritos.

Está muy rico y, aprovechando los productos de temporada, en este caso los alcauciles.

 

Acerca de lola43

Mi profesión es Conservadora de Museos, no me dedico a la cocina profesionalmente, pero me encanta y disfruto con ella. Mi correo es: lafritadadelola@gmail.com lafritadadelola@gmail.com
Esta entrada fue publicada en Arroz, Sin categoría, Verduras. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s