Consejos sobre alimentación I

Con esto del confinamiento estamos viendo constantemente recetas en las redes sociales, todas ellas publicadas con el fin de distraer a la gente en casa, que se dediquen a la cocina un buen rato y, de camino, coman platos cocinados en casa con productos frescos y de mercado. Y parece que están surgiendo efecto en la población confinada, de hecho se acaban enseguida las harinas y levaduras en los supermercados debido a la cantidad de personas que se está dedicando a hacer pan casero. Me alegro.

Yo inauguro hoy una serie de publicaciones sobre consejos prácticos que se deben tener en cuenta en la cocina, bien sobre productos, técnicas de cocinar, conservación de alimentos, sus propiedades…Creo que van a venir muy bien estos días y, además, distraerán con su lectura.

  • Se está leyendo mucho sobre la situación anímica de los confinados en casa, así que voy a contar algunas ideas sobre tres productos que ayudarán a relajarse y levantar el ánimo: el kiwi, el regaliz y la valeriana.
  • El kiwi es muy eficaz contra el estrés, tiene propiedades relajantes, además de ayudar a ir al baño.
  • El regaliz es muy beneficioso contra el estrés y el nerviosismo, además de ser un estupendo expectorante.
  • La valeriana ayuda al equilibrio nervioso, combate la ansiedad y el insomnio, por lo que una taza de infusión de valeriana tras las comidas es una opción estupenda.

Otro problema que ha surgido estos días es que la gente está comiendo más de lo necesario, y un buen consejo es masticar despacio, no tragar sin masticar. La comida se debe trocear en pequeños trozos, valga la redundancia, y comer con tranquilidad, sin prisas, de esta forma se tendrá la sensación de haber comido más y de saciedad.

Aunque el aburrimiento nos lleve a tomar más dulces y más café, procuremos aguantar en lo posible ese deseo. El café y el azúcar suponen un esfuerzo superior para el hígado y producen retención de líquidos. No es que no los tomemos, sino que nos pasemos en su consumo.

Una buena costumbre es tomar un zumo de naranja natural antes de comer, ya sea el desayuno o el almuerzo, y no después. Tomándolo antes se desintoxica el aparato digestivo y disminuye el apetito.

mde

Tomemos mucho tomate, además de tener pocas calorías y estar buenísimo, estimula las defensas, alimenta y no engorda.

Comamos pescado que es muy nutritivo, en Cádiz no tenemos problema para adquirirlo, y nuestros mercados hasta lo llevan a casa. Mejor tomarlo a la plancha o al horno, pero un buen frito gaditano es otra estupenda opción, con aceite de oliva virgen, claro.

Otro producto excelente es la manzana, que llena el estómago y, a la vez, es muy buena para las digestiones.

Y por último os sugiero tres productos antigrasas: los alcauciles, las acelgas y las ciruelas. Son bajas en calorías, evitan que la grasa se acumule en las barriguitas, desintoxican, combaten el estreñimiento y la retención de líquidos.

dav

Con estos primeros consejos pretendo ayudaros a cuidaros estos días, completado con la práctica de ejercicio. Hacer ejercicio reduce la ansiedad, la angustia, la tensión…Por ejemplo subir escaleras, además de fortalecer las piernas eliminamos 550 calorías si subimos media hora. Podemos pasear por las azoteas o pasillos, hacer bicicleta si tenemos una en casa, y si no la tenemos nos tumbamos boca arriba y pedaleamos un rato…Hay muchas maneras de mover el cuerpo, que cada uno elija la que más le guste, pero que no falte el ejercicio diario. Merece la pena.

Acerca de lola43

Mi profesión es Conservadora de Museos, no me dedico a la cocina profesionalmente, pero me encanta y disfruto con ella. Mi correo es: lafritadadelola@gmail.com lafritadadelola@gmail.com
Esta entrada fue publicada en Consejos, Sin categoría. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s