Última entrega de esta sesión de consejos, en esta ocasión sobre temas variados.
- Si queremos dar color a la pasta podemos hervirla con un ingrediente que se lo proporcione, por ejemplo tinta de calamar para que se ponga negra, espinacas para que se ponga verde o tomate para que adquiera un tono rosado.
- Si nos ha sobrado pan y queremos recuperarlo lo metemos en un recipiente hermético y lo calentamos al baño María. Parecerá recién hecho, o casi.
- Para hacer una paella tenemos que tener en cuenta que el fuego esté repartido por todo el recipiente de forma homogénea.
- Si dudamos si un huevo está aún fresco o no, introducirlo en un vaso con agua, si se va al fondo…buena señal, si flota mejor tirarlo.
- El embutido debemos guardarlo en lugar oscuro y fresco, colgado con la parte ya cortada hacia abajo. Untamos la parte cortada con una pizca de aceite y no se secará.
- Si está loncheado y no está al vacío mejor meterlo en la nevera, pero sacarlo media hora antes de consumirlo. Si el loncheado está envasado al vacío mejor guardarlo fuera del frío.
- Un truco para pelar más fácilmente las nueces es congelarlas, la cáscara se vuelve más frágil y se pelan muy bien.
- Y para pelar las castañas las congelamos, se sacan cuando las necesitemos, las echamos en agua hirviendo y se pasan por un chorro de agua fría.
- Si la miel se ha endurecido mucho ponerla al baño María a fuego suave. Y si no queremos que se pegue a la cuchara, mojar ésta en agua fría.
- Vamos a cocinar, necesitamos vino banco y vemos con sorpresa que se nos ha acabado. Una forma de sustituirlo es mezclar un tercio de vinagre, dos tercios de agua y una cucharadita de azúcar, bien mezclado.
Espero que alguno de estos consejos os haya servido para echaros una mano en la cocina, como dice el refrán, «a la cama no te irás sin saber una cosa más».