Roscos de miel

Las mieles andaluzas destacan por su gran pureza y la que se produce en la provincia de Cádiz es de una magnífica calidad, gran parte de ella con certificación de ecológica. La zona gaditana presenta ecosistemas muy dotados para el aprovechamiento apícola, ofreciendo un hábitat natural propicio para la abundante producción de plantas aromáticas y medicinales de donde proviene la miel, tanto en la zona de Sierra como en el interior o en la costa. Las mieles andaluzas destacan por su gran pureza y la que se produce en la provincia de Cádiz es de una magnífica calidad, gran parte de ella con certificación de ecológica. La zona gaditana presenta ecosistemas muy dotados para el aprovechamiento apícola, ofreciendo un hábitat natural propicio para la abundante producción de plantas aromáticas y medicinales de donde proviene la miel, tanto en la zona de Sierra como en el interior o en la costa. Todas las mieles tienden a cristalizarse, especialmente si contienen mucha glucosa y el frío es intenso. Por el contrario, las mieles ricas en fructuosa, por ejemplo la que se obtiene de la salvia silvestre, permanecen licuadas durante más tiempo. Si la miel está cristalizada no hay que preocuparse, es señal de pureza. Si se quiere consumir un poco menos densa debemos calentarla al baño María. Con miel se pueden hacer muchos tipos de dulces, como estos roscos tan ricos.

Que necesitamos:

  • 3 huevos
  • Un vaso y medio de aceite de oliva virgen extra
  • 375 gramos de azúcar
  • Un limón
  • 100 gramos de canela en polvo
  • Una cucharadita de bicarbonato
  • Un vaso de miel
  • Medio kilo de harina

Cómo se hacen:

Echamos los huevos en un cuenco grande y añadimos el aceite de oliva. Después echamos el azúcar y ralladura de un limón, la canela en polvo, una cucharadita de bicarbonato y la miel. Mezclamos y amasamos muy bien.


Cuando la masa sea uniforme se va añadiendo la harina poco a poco. Si vemos que con el medio kilo no queda consistente añadimos un poco más.

La dejamos reposar 15 minutos. Formamos los roscos, cogiendo un poco de masa, estirándola en forma de cilindro y uniendo los extremos. Los colocamos en una bandeja de horno cubierta con papel vegetal.


Precalentamos el horno a 180ºC. Cuando esté caliente se meten los roscos 15 minutos, pasado este tiempo vemos si ya están hechos y, si es así, ya los tenemos listos.

Acerca de lola43

Mi profesión es Conservadora de Museos, no me dedico a la cocina profesionalmente, pero me encanta y disfruto con ella. Mi correo es: lafritadadelola@gmail.com lafritadadelola@gmail.com
Esta entrada fue publicada en Dulces y bizcochos, Postres. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s