El croque-monsieur apareció por primera vez en la carta de un café parisino en 1910, un café situado en el Boulevard de los Capuchinos de París, aunque se desconoce la procedencia de su nombre. El término croque hace referencia al crujir de las tostadas, y hay una versión monsieur y otra madame, ésta con un huevo frito encima.
Se trata de un sándwich muy sencillo y rico, con unos ingredientes fáciles de encontrar, ya que se necesita pan de molde, jamón cocido, queso gruyere o emmental, o algún otro que funda bien, y salsa bechamel.
Qué necesitamos:
- Seis rebanadas de pan de molde (para tres)
- Seis lonchas de queso que funda bien
- Seis lonchas de jamón cocido gorditas
- Queso rallado
- Para la bechamel:
- Mantequilla
- Harina
- Leche
- Sal
Cómo se hace:
Hacemos una bechamel espesita.
Ponemos en una bandeja de horno tres rodajas de pan de molde y las untamos con bechamel, encima ponemos una loncha de queso y otra de jamón cocido.
Untamos las otras rodajas de pan con bechamel y las ponemos encima con la bechamel hacia dentro. Echamos más bechamel por encima de los tres sandwichs y espolvoreamos con queso rallado.

Los metemos en el horno precalentado a 180º y, cuando la superficie esté doradita, ya están listos para comer.

Están deliciosos y llenan bastante, por lo que recomiendo acompañar con una ensalada.
He tropezado con su blog buscando la descripción un gran banquete ferrarano en el s. XVI y me gusta lo que he leido pero no he encontrado lo que buscaba, que era la descripción y menu de dicho banquete. Agradecería si pudiérais ayudarme con alguna información
Pues lo siento pero no puedo ayudarle. Gracias por leer mi blog
Pingback: Reivindicando el «shangüi» mixto | La fritada