Parrillada de verduras. Consejos para hacerla

Una parrillada de ricas verduras es una opción estupenda para comer sano y bien a la vez. Es fácil pero, a la vez, no lo es, pues se necesita tener una serie de elementos indispensables para que salga buena. En primer lugar las verduras, que han de ser de calidad, frescas y que estén bien cortadas.

Por otra parte debemos contar con una parrilla que no se pegue y distribuya bien el calor.

Y, por último, tenemos que tener un buen aceite de oliva virgen extra y sal, si ésta es de salinas artesanales, mejor.

Cada verdura requiere un corte adecuado, según su forma, así las berenjenas y calabacines deben estar cortados en rodajas, ni muy finas ni muy gruesas. Las zanahorias mejor cortarlas en longitudinal, los champiñones en láminas. Los pimientos de asar son los mejores para una parrillada, y se deben cortar en láminas, de tal forma que toda la superficie toque la parrilla.

No debemos usar mucho aceite, solo el indispensable, para que queden como su nombre indica…»a la parrilla», no fritas.

Si queremos usar productos gruesos, como la coliflor, lo mejor es darles antes unos minutos de cocción, porque tardan más tiempo.

Si elegimos espárragos debemos cortarlos por la parte que se rompa al troncharlo, de esta manera solo tendremos la parte tierna, y cocerlos uno o dos minutos antes.

Cuando las pongamos en la parrilla las salamos y echamos por encima un chorrito de aceite, poco, esperamos que estén tiernas, dándoles la vuelta para que se hagan por ambos lados.

Y listo…manos a la obra…una rica parrillada de verduras para tomar sola o como acompañamiento a carnes y pescados.

Acerca de lola43

Mi profesión es Conservadora de Museos, no me dedico a la cocina profesionalmente, pero me encanta y disfruto con ella. Mi correo es: lafritadadelola@gmail.com lafritadadelola@gmail.com
Esta entrada fue publicada en Consejos, Verduras. Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a Parrillada de verduras. Consejos para hacerla

  1. Pingback: Calabacín empanado al horno | La fritada

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s