A la rica coquina…

Las coquinas son moluscos bivalvos parecidos a las almejas que se consumen con frecuencia en las costas andaluzas. En la Bahía de Cádiz se distinguen las coquinas finas o de arena y las de fango.

Las coquinas finas tienen la concha alargada, casi triangular, y su superficie externa es lisa y brillante. Su carne es fina y muy rica, aunque de tamaño muy pequeño por lo que se comen como pipas. Se pueden hacer al ajillo, a la marinera… como las almejas.

Las coquinas de fango se encuentra en los fangos de esteros y caños, se marisquean a mano, su tamaño es mayor, como el de las almejas, y su cáscara es más delgada y fina y, por lo tanto, quebradiza.

Ambos tipos están riquísimos y, como he dicho antes, se cocinan como las almejas, estas últimas de fango están muy ricas con pimentón.

Por sus excelentes características, la textura de su carne, su rico sabor….son un manjar y se encuentran en las cartas de los restaurantes. Son estupendas para la salud y unos valores nutricionales parecidos a los de las almejas. No engordan y aportan proteínas y aminoácidos. Tienen un alto contenido en vitamina B3, B9 y ácido fólico, aportan minerales como calcio, hierro, selenio y potasio. Cien gramos de coquinas aportan la cantidad necesaria para todo un día, por eso es muy recomendable incluirla en la dieta de personas con anemia.

Antes de cocinarlas hay que limpiarlas muy bien para que no les quede arena. Debemos echarlas en un cuenco grande con agua, un chorro de vinagre y sal durante una hora y media aproximadamente, y cambiar el agua cada media hora.

En los enlaces anteriores podéis ver cómo se hacen a la marinera o con salsa de pimentón, pero básicamente se pueden cocinar dorando unos ajos picados y, cuando estén dorados, bajamos el fuego y añadimos las coquinas y un chorro de vino. Subimos el fuego poco a poco y veremos cómo se abren. Listas y a mojar pan en la salsa…

Acerca de lola43

Mi profesión es Conservadora de Museos, no me dedico a la cocina profesionalmente, pero me encanta y disfruto con ella. Mi correo es: lafritadadelola@gmail.com lafritadadelola@gmail.com
Esta entrada fue publicada en Marisco, Pescado, Sin categoría. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s