Alcauciles confitados

Alcauciles…¿o alcachofas?, algunos creen que es lo mismo pero no. Los alcauciles son de temporada, ahora estamos en ella y los encontramos en los mercados. Las alcachofas se cultivan en invernadero y, por lo tanto, se dan todo el año. Los alcauciles son de hoja más tierna, y más caros también, por la mayor calidad y por su temporalidad. En el fondo se trata del mismo producto pero con algunas diferencias.

Lo importante es quitarles las hojas duras y dejar solo el corazón, la parte central y del tallo más tierna. Eso es muy importante. Al comprarlas debemos fijarnos en que no tenga pinchos, que las hojas no estén abiertas, que la forma esté cerrada, mejor las redonditas y prietas, y que se noten frescas y no secas.

En este blog he publicado numerosas recetas con el nombre indistinto de alcauciles y alcachofas, en realidad las recetas se pueden hacer con ambas. Esta nueva receta es una forma de cocinarlas buenísima. El confitado consiste en cocer un alimento en grasa, mejor aceite de oliva, a baja temperatura y de forma lenta. La grasa se funde en la cocción y el producto queda muy tierno y jugoso.

Qué necesitamos:

  • Varios alcauciles
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Cuatro o más dientes de ajo
  • Sal gorda o en escamas
  • Alguna hierba como romero (optativo)

Cómo se hacen:

Limpiamos y cortamos los alcauciles dejando solo la parte central. Los cortamos en cuartos.

Ponemos aceite de oliva en una olla o cazo donde quepan los alcauciles y queden cubiertos por el aceite. Añadimos los ajos y las hierbas si así hemos elegido.

Los dejamos hacer 45 minutos a fuego muy lento, en la vitrocerámica al número 2 ó 3, y cuidado que el aceite no suba de 80º.

Cuando pase este tiempo estarán muy tiernos. Los sacamos y escurrimos, y los servimos con los dientes de ajo, que también se habrán confitado, y con sal gorda o en escamas por encima. Una delicia.

Acerca de lola43

Mi profesión es Conservadora de Museos, no me dedico a la cocina profesionalmente, pero me encanta y disfruto con ella. Mi correo es: lafritadadelola@gmail.com lafritadadelola@gmail.com
Esta entrada fue publicada en Verduras. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s