Unas papas aliñás son fáciles de hacer pero no todas salen buenas, depende del tipo de patatas que usemos, la calidad de los ingredientes y, muy importante, el aliño que le demos. Respecto a la primera condición las mejores patatas son las nuevas, claritas de color y que son más tiernas. La cebolla debe ser dulce y que no pique, y el aceite de oliva virgen extra.
Estas patatas aliñás son sencillas, pero si queremos podemos añadirles atún, melva, aceitunas, huevo duro…como podemos ver en otra receta.
Respecto al aliño veamos cómo debe hacerse según indicamos más abajo.
Qué necesitamos:
- Patatas nuevas
- Cebolla
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Vinagre de Jerez
Cómo se hacen:
En primer lugar cocemos las patatas hasta que estén tiernas, que lo sabremos pinchándolas. Las pelamos y cortamos en trozos.
A continuación las aliñamos teniendo en cuenta que debe hacerse con las patatas templadas, no frías. Esto es muy importante, y si ya se han enfriado totalmente, las metemos un poco en el microondas, solo el tiempo de templarlas. Cortamos cebolla y la añadimos.

Echamos primero la sal, luego el vinagre y, por último, el aceite. Si echamos antes el aceite éste impedirá que penetre el vinagre. Las removemos bien y listo…riquísimas.
