Es evidente que las gastronomías de otras partes del mundo se han instalado entre la nuestra, en la mayoría de los casos enriqueciendo la oferta y aportando conocimientos sobre la cultura de esos países.
Es el caso de la cocina mexicana, son muchos los restaurantes mexicanos que podemos visitar y muchos los platos típicos que podemos degustar. Entre ellos los tres que hoy hemos seleccionado para una comida en casa, fáciles de hacer y riquísimos.
El guacamole: Esta receta ya la he publicado con anterioridad en el blog, y es un plato que hacemos con frecuencia en casa.
El pico de gallo: Muy parecido a nuestra piriñaca, ensalada muy refrescante, con los ingredientes muy picaditos y aliñados.
Nachos con queso: Un aperitivo muy típico y apreciado, se toma muy frecuentemente y no suele faltar en la mesa.
Qué necesitamos:
Para el guacamole me remito a la receta ya publicada.

-Para el pico de gallo:
- Un tomate
- Un pimiento verde
- Una cebolla
- Cilantro
- Medio pimiento rojo
- Medio vasito pequeño de zumo de lima
- Un jalapeño
- Sal
- Aceite de oliva virgen extra
-Para los nachos con queso:
- Un paquete de nachos
- Un tetrabrick pequeño de nata, o leche
- Queso chedar
Cómo se hace el pico de gallo:
Picamos el tomate, la cebolla y los pimientos, añadimos el cilantro y el jalapeño también picados y mezclamos todo.
Salamos y aliñamos con zumo de lima y aceite de oliva virgen extra. Listo…a disfrutarlo.

Cómo se hacen los nachos con queso:
Encendemos el horno a 180º.
Mezclamos en un cazo el queso troceado con la nata, en proporción a la cantidad de queso elegida, y derretimos y mezclamos bien. En una bandeja de horno ponemos los nachos y echamos por encima la salsa de queso. Gratinamos hasta que veamos que la salsa se mezcla con los nachos y ya tenemos otro plato buenísimo.
