Nueva visita al Cortijo de Jara

Recientemente hemos tenido la oportunidad de visitar las Bodegas Cortijo de Jara, que ya visitamos en 2015 y nos apetecía volver. Tras ponerme de acuerdo con Antonio Galindo, del restaurante La Divina de El Bosque, nos pusimos manos a la obra y logramos organizar la visita que fue acompañada con un maridaje de algunos vinos de esta bodega y algunos platos que aportó Antonio. Nos acompañaron amigos blogueros y no blogueros, como Aprendiendo a cocinar, Come en casa, Cocinando al potopó, Cuarto y mitá, Grupo Gastronómico El Almirez, Come en casa y El huerto de tía Lou, con ellos pasamos un día estupendo.

Monka, su jefe de cocina, Yassim y Rafa estuvieron en la cocina preparando los platos que luego pudimos degustar, tres excelentes personas y mención especial a Monka que desde su llegada a nuestra provincia ha demostrado ser un excelente cocinero.

«Cortijo de Jara» es la marca comercial de la empresa agroalimentaria «Puerta Nueva, S.L.»  que se dedica a la producción y comercialización de vinos blancos y tintos, aceites y legumbres. La finca está ubicada en el km 5,2 de la carretera Estella del Marqués-Gibalbín que une Torremelgarejo con Gibalbín, muy cerca del pantano Jarilla-Jareta. Todos sus productos se pueden adquirir en la tienda que se encuentra en la calle Medina nº 79 en Jerez.

El Cortijo de Jara es una construcción típica andaluza que nos recuerda las villas romanas, que tan bien representadas están en nuestra provincia, precisamente en estas tierras fue hallada una escultura femenina romana de mármol blanco vestida con túnica, cubierta con manto y calzada con sandalias, a la que desgraciadamente falta la cabeza. Actualmente se puede ver expuesta en el Museo Arqueológico Municipal de Jerez.

En el siglo XIII el donadío de Xara fue una de las grandes propiedades que fue concedida por el rey Alfonso X el Sabio a Jerez. Actualmente la bodega se ubica en los antiguos graneros y naves, respetando la antigua estructura arquitectónica.

Llama la atención un precioso patio en cuyo alrededor se encuentran las demás dependencias, la sala de recepción de uvas, el depósito de enfriado, la bodega de barricas, el laboratorio, la zona de embalaje…No falta la tienda, en la que se pueden adquirir los vinos, aceite y productos que se elaboran en esta bodega.

También tiene una amplia terraza desde la que se divisa una vista preciosa de la finca, con sus viñedos y olivares. Junto a ella se encuentra el salón de catas y reuniones, donde celebramos nuestra comida maridada.

Fuimos recibidos por Juan, Teresa y Juan Carlos, gerente y enólogos de la bodega. Como éramos muchos nos dividimos en dos grupos, mientras la mitad visitábamos la finca en coche, viendo las viñas y olivares, la otra mitad cataba los vinos que nos ofrecieron a probar.

Juan nos contó que tras la crisis de la industria y agricultura jerezana, después de los años 80, la producción agrícola quedó en gran parte en manos de las multinacionales y la política agrícola de la Unión Europea dejó un velo de incertidumbre. Decidieron reinventarse y plantar varias hectáreas de viña a las que siguieron otras tantas de olivos, lo que permitió la recuperación de la empresa y su conversión en bodega.

Siempre han buscado la calidad antes que nada, han creado empleo y riqueza, y hoy en día están muy orgullosos de lo que han conseguido.

Tras recorrer la finca y ver sus viñedos y olivares, nos dirigimos a la bodega donde nos dieron a probar algunos de sus vinos, directamente sacados de las barricas, no de botellas.

-Vino blanco Gewürztraminer

-Tinto roble de 6 meses

-Tinto roble de 12 meses

-Tinto Merlot Selección

Los vinos están elaborados con uvas Syrah, Merlot, Tempranillo y Gewürztraminer.

El vino blanco varietal Gewürztraminer es delicioso y lleva un toque de Sauvignon Blanc. De color amarillo oro brillante. En boca es fresco, goloso y amable, de alta intensidad frutal.

El tinto roble de 6 meses en barrica contiene Tempranillo, Merlot y Syrah. Tiene color rojo cereza intenso, limpio, brillante y con bordes morados. Fresco, agradable y muy afrutado. Con persistente retrogusto.

Igual que el Tinto de 12 meses en barrica, de color rojo picota intenso, limpio, brillante y con bordes morados. Tiene una equilibrada acidez con dulces taninos,  mezcla de sabores a frutos rojos y persistente retrogusto.

La degustación estuvo acompañada con el pan artesano de Algar Sánchez Panadería, exquisito.

Tres tipos de quesos El Bosqueño, emborrado de oveja, emborrado de oveja con tres años de curación y curado con amontillado, recientemente premiado en el Worl Chees Award 2022.

Un rico guiso de garbanzos de la cosecha de Cortijo de jara con pulpo y crema de curry, un plato riquísimo que realizó Monka.

Y pan bao relleno de rabo de toro guisado con salsa kimchi y brotes de rabanitos. Todo buenísimo.

De postre pastas de almendras y hojaldrinas del Convento Madre de Dios de Sanlúcar de Barrameda, que trajo Beatriz Bartel, agente de turismo de esta localidad.

El aceite de oliva virgen extra que producen en Cortijo de Jara procede de la variedad Arbequina. Se extrae mediante procedimientos mecánicos de aceitunas libres de defectos, procedentes de olivos de la misma finca.


La recogida e inmediata molturación de la aceituna, más temprana que en otras zonas, dotan al Aceite Cortijo de Jara Virgen Extra de unas condiciones de aroma y suavidad únicos.

Pues con la compra en la tienda de vinos y aceites concluyó esta jornada tan estupenda en todos los sentidos, desde aquí doy las gracias a Antonio Galindo y Juan García Angulo por habernos recibido y atendido tan amablemente y con tanto cariño.

Acerca de lola43

Mi profesión es Conservadora de Museos, no me dedico a la cocina profesionalmente, pero me encanta y disfruto con ella. Mi correo es: lafritadadelola@gmail.com lafritadadelola@gmail.com
Esta entrada fue publicada en Quesos, Sin categoría, Tiendas y establecimientos, Vinos. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s