-
Entradas recientes
Archivos
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
Categorías
- Aperitivos (75)
- Arroz (28)
- Aves (55)
- Bares y restaurantes (81)
- Bebidas (18)
- Carnes (139)
- Cocina de otros países (18)
- Cocina oriental (12)
- Consejos (25)
- Cremas y sopas (30)
- Dulces y bizcochos (66)
- Empanadas (25)
- Empanados (21)
- Emparedados (18)
- Enlaces y webs (4)
- Ensaladas (92)
- Entrantes (87)
- Ferias y acontecimientos (59)
- Frutas (33)
- Guisos (47)
- Huevos (44)
- Legumbres (22)
- Libros (5)
- Marisco (49)
- Panes (39)
- Pasta (58)
- Patatas (46)
- Patés (10)
- Pescado (180)
- Pizza (8)
- Platos fríos (6)
- Postres (56)
- Quesos (26)
- Salsas (24)
- Sin categoría (492)
- Tiendas y establecimientos (42)
- Verduras (193)
- Viajes (16)
- Vinos (31)
- Webs (20)
Búsqueda
Archivo de la categoría: Cocina oriental
Gastronomía de Jordania
Recientemente he tenido la oportunidad y la suerte de viajar a Jordania, un país que, además de por sus monumentos, el desierto de Wadi Rum, ciudades como Petra y Gerasa y sus dos famosos mares, el Rojo y el Muerto, … Seguir leyendo
Publicado en Cocina de otros países, Cocina oriental, Sin categoría
6 comentarios
Albóndigas al curry con frutos secos
Cuando voy a hacer albóndigas siempre le pido al carnicero que me pique la mitad de carne de cerdo y la mitad de carne de ternera, porque la de cerdo le da más jugosidad a la mezcla. Hacer albóndigas es … Seguir leyendo
Publicado en Carnes, Cocina oriental
1 Comentario
Verduras Garam Masala con arroz
El término Garam Masala procede de la cocina hindú, se refiere a una mezcla de especias variadas con la que se hace una salsa y, sobre todo, se usa para cocinar el pollo. En este caso, cuando se usa carne, … Seguir leyendo
Publicado en Arroz, Cocina de otros países, Cocina oriental
1 Comentario
Albóndigas de pollo al curry rojo
Ya he publicado dos recetas de albóndigas al curry, en ambos casos con carne de ternera y cerdo mezcladas y curry amarillo, aunque son distintas. En esta ocasión he elegido carne de pollo y curry rojo, que en vez de … Seguir leyendo
Publicado en Aves, Carnes, Cocina oriental
Deja un comentario
Pollo Satay al estilo Thai
Esta receta la aprendí en un taller de cocina thailandesa en el que participé hace poco, se llevó a cabo en 5 Senses en Jerez de la Frontera. En los talleres que organiza Alicia se aprende mucho además de pasar … Seguir leyendo
Publicado en Aves, Cocina oriental
1 Comentario
Rollitos de primavera o imperiales
Los rollitos imperiales, o también conocidos como rollitos de primavera, llegaron a Occidente debido a la gran difusión y aceptación que ha tenido la comida china y la proliferación de restaurantes chinos desde unos años hasta ahora. Pero la verdad … Seguir leyendo
Publicado en Aperitivos, Carnes, Cocina de otros países, Cocina oriental, Verduras
Deja un comentario
Albóndigas de ternera con Ras el Hanout
Ras-el-Hanout es una mezcla de especias muy popular en la cocina marroquí en la que caben hasta más de 100 tipos diferentes, según el especiero donde las compras. En esa mezcla puede haber cardamomo, comino, cúrcuma, cilantro, nuez moscada, canela, … Seguir leyendo
Publicado en Carnes, Cocina oriental, Sin categoría
Deja un comentario
Yakitori o brochetas de pollo
Las brochetas de pollo, llamadas yakitori en Japón, son un plato relativamente reciente ya que antes no se permitía comer carne, pero por influencia europea la de aves y el pescado se han introducido ya en los restaurantes y su … Seguir leyendo
Publicado en Arroz, Aves, Cocina oriental, Sin categoría
1 Comentario
Cómo se come en China
Esa es la pregunta que me ha hecho la mayoría de la gente a mi vuelta de este país. Algunos queriendo saber de verdad cómo es la comida china, otros creyendo que mi respuesta iba a ser negativa, pero no, … Seguir leyendo
Publicado en Cocina de otros países, Cocina oriental, Sin categoría
3 comentarios
Croquetas con panko
El panko es el pan rallado japonés, uno de los ingredientes más utilizados en la cocina oriental en recetas que precisen rebozado en pan, como verduras o mariscos. Panko significa miga de pan y eso es, miga de pan seca y rallada que se … Seguir leyendo
Publicado en Cocina oriental, Empanados, Sin categoría
4 comentarios