-
Entradas recientes
Archivos
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
Categorías
- Aperitivos (66)
- Arroz (24)
- Aves (49)
- Bares y restaurantes (84)
- Bebidas (17)
- Carnes (120)
- Cocina de otros países (11)
- Cocina oriental (6)
- Consejos (23)
- Cremas y sopas (26)
- Dulces y bizcochos (60)
- Empanadas (25)
- Empanados (16)
- Emparedados (15)
- Enlaces y webs (5)
- Ensaladas (72)
- Entrantes (77)
- Ferias y acontecimientos (60)
- Frutas (29)
- Guisos (41)
- Huevos (36)
- Legumbres (17)
- Libros (5)
- Marisco (41)
- Panes (38)
- Pasta (53)
- Patatas (39)
- Patés (11)
- Pescado (153)
- Pizza (8)
- Platos fríos (7)
- Postres (50)
- Quesos (22)
- Salsas (24)
- Sin categoría (482)
- Tiendas y establecimientos (44)
- Verduras (171)
- Viajes (16)
- Vinos (23)
- Webs (22)
Búsqueda
Archivo de la categoría: Entrantes
Revuelto de espárragos con jamón
Con los espárragos se pueden hacer platos deliciosos y ligeros. Solo con ponerlos a la plancha con un poco de sal ya están buenísimos, pero si añadimos algún complemento, como el jamón ibérico, se convierten en un bocado exquisito. Esta … Seguir leyendo
Publicado en Entrantes, Huevos, Sin categoría, Verduras
Deja un comentario
Hummus de aguacate (otra receta)
El hummus es un paté o pasta hecha con garbanzos, de origen oriental aunque según el lugar tiene unos ingredientes u otros, por ejemplo el que se consume en Grecia es muy distinto al que se toma en el mundo árabe. En … Seguir leyendo
Publicado en Aperitivos, Entrantes, Sin categoría, Verduras
1 Comentario
Gazpacho de remolacha
Ayer publiqué la ensalada de remolacha aliñada, riquísima y fresquita. Hoy seguimos con las remolachas y con ellas hemos hecho gazpacho. Otro plato fresco y delicioso para los días calurosos, y con vitaminas y muchos beneficios para nuestra salud. Qué … Seguir leyendo
Publicado en Cremas y sopas, Entrantes, Sin categoría, Verduras
Deja un comentario
Revuelto de gambas y champiñones
Este tradicional revuelto admite variantes, en vez de gambas podemos usar gambones, langostinos…, y en vez de champiñones podemos utilizar setas de otro tipo. Lo que importa es que está buenísimo y es un plato muy apañado, porque huevos siempre … Seguir leyendo
Publicado en Entrantes, Huevos, Marisco, Sin categoría
Deja un comentario
Espárragos verdes con jamón
Los espárragos son los tallos jóvenes de las esparragueras, cuyo color verde o blanco depende de la forma de cultivo, si se cubren con tierra y no les da el sol se quedan blancos. Si se dejan crecer en la … Seguir leyendo
Publicado en Entrantes, Sin categoría, Verduras
3 comentarios
Puding de berenjenas
Hace dos años publiqué un pastel de berenjenas riquísimo, que os animo a hacerlo. Pero en esta ocasión lo he hecho con sobras, con menos ingredientes, con restos de berenjenas y tomate frito que tenía en el frigorífico. Se trata … Seguir leyendo
Publicado en Aperitivos, Entrantes, Sin categoría, Verduras
Deja un comentario
Milhojas de verduras y bacalao
Esta es una receta “de aprovechamiento”, para la que he utilizado unas rodajas de berenjenas empanadas y fritas que me habían sobrado y, por supuesto, no pensaba tirar. Eché mano de lo que tenía en casa, un calabacín, dos champiñones, … Seguir leyendo
Publicado en Entrantes, Sin categoría, Verduras
Deja un comentario
Tostas de sarda y pisto
La sarda o albacora pertenece a la familia del atún, aunque de tamaño mas pequeño, y se captura también en las almadrabas. Su sabor, al prepararlo en salazón, recuerda mucho al de la anchoa, por eso se vende fileteada como … Seguir leyendo
Publicado en Aperitivos, Entrantes, Pescado, Sin categoría
Deja un comentario
Tostas de sarda en aceite
La sarda es un pescado parecido al atún, pero distinto, tiene menos sabor pero también está muy bueno. En Barbate lo envasan en aceite y lo comercializan las distintas empresas que se dedican al atún. Tiene un contenido más alto … Seguir leyendo
Publicado en Aperitivos, Emparedados, Entrantes, Pescado, Sin categoría
Deja un comentario
Ensaladilla con langostinos de Sanlúcar
Cómo apetece en verano una buena ensaladilla, en cualquiera de sus variantes, de atun, de gambas, con zanahorias y guisantes, o sin ellos, con los ingredientes que más nos gusten, da igual, la ensaladilla es un plato muy nuestro y … Seguir leyendo
Publicado en Ensaladas, Entrantes, Marisco, Patatas
Deja un comentario